La Generación Ansiosa

Sabemos que la tecnología ha cambiado la forma en que nuestros hijos crecen y se relacionan con el mundo. Hoy más que nunca, pasan gran parte de su tiempo conectados a pantallas, interactuando en redes sociales y accediendo a una cantidad infinita de información. Aunque la tecnología nos brinda herramientas valiosas, también ha traído desafíos que pueden afectar su bienestar emocional y mental. Como escuela, nuestro compromiso va más allá de lo académico; queremos formar niños y jóvenes seguros, resilientes y con un equilibrio sano en su vida.

El libro La Generación Ansiosa de Jonathan Haidt nos invita a reflexionar sobre cómo la sobreexposición a las redes sociales, la hiperprotección y la falta de autonomía han influido en el aumento de la ansiedad en niños y adolescentes. A través de estudios y ejemplos reales, el autor nos muestra la importancia de brindarles espacios donde puedan desarrollar confianza en sí mismos, aprender a enfrentar retos y fortalecer su bienestar emocional.

Más allá de restringir la tecnología, Haidt nos ofrece estrategias para encontrar un equilibrio saludable, fomentando hábitos que les ayuden a ser más independientes, seguros y preparados para el mundo que los rodea. Como padres y educadores, tenemos el reto de acompañarlos en este proceso, guiándolos con límites sanos y promoviendo experiencias que les permitan crecer con seguridad.

Los invitamos a sumarse a esta reflexión y a seguir construyendo juntos un entorno que fomente su desarrollo integral.