Cerebro en Riesgo

Esta semana le toca a nuestros chicos del 601 de CCH sorprendernos con un pedacito de su proyecto Cerebro en Riesgo, que veremos en el FACT. Y la verdad, este tema está en todas partes: el alcohol, el azúcar, las pantallas y los medicamentos. Y, aunque parecen cosas comunes en nuestra vida diaria, nos van a mostrar de manera directa cómo todo eso afecta lo más importante que tenemos: nuestro cerebro.

Lo interesante de este proyecto es que no solo se trata de leer en los libros. En las clases de Psicología con la profesora Victoria, los chicos se metieron de lleno a entender cómo funciona nuestro cerebro y por qué deberíamos poner más atención en cuidarlo. Y con la profesora Alma, no solo aprendieron teoría, sino que vieron ejemplos reales de cómo estas sustancias afectan al sistema nervioso, demostrando que no estamos inmunes a lo que consumimos.

Y lo mejor de todo es que no se quedó solo en lo que aprendieron en clase. Nuestros chicos decidieron llevar ese conocimiento a la pantalla con Cerebro en Riesgo, a través de cortometrajes que no solo cuentan historias, sino que nos hacen reflexionar. Porque, seamos honestos, las decisiones que tomamos todos los días, muchas veces sin pensarlo, tienen un impacto real en nuestra salud mental y física. Lo que comemos, lo que bebemos, el tiempo que pasamos frente a las pantallas… todo eso nos está afectando de formas que ni imaginamos.

Así que, no te puedes perder la presentación de Cerebro en Riesgo en el FACT. Lo que verás no es solo un proyecto, es una oportunidad para pensar en cómo las pequeñas decisiones pueden cambiar nuestra vida. Y tal vez, solo tal vez, este sea el empujón que necesitamos para empezar a cuidar nuestra mente. Gran, gran trabajo de nuestros chicos, ¡no te lo pierdas!